• PIPSTRADER
  • Posts
  • ¿Qué pasara en el mercado esta semana? 💣 (1)

¿Qué pasara en el mercado esta semana? 💣 (1)

TIPS PARA PODER PASAR TU CHALLANGE DE FONDEO!

No necesitas ser un experto en economía para predecir los movimientos del mercado…

Esto es lo que tenemos esta semana:

Calendario Económico | Semana 05 De Febrero 2024

  • TIPS PARA PODER PASAR TU CHALLANGE DE FONDEO!

  • Discurso de Powell, bonos, recarga SPR; 5 claves en Wall Street.

CALENDARIO ECONÓMICO

L U N E S 6 DE FEBRERO


México - Día de la Constitución

Día Festivo!!

M A R T E S 6 DE FEBRERO

Estados Unidos - Declaraciones de Mester, miembro del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal

Loretta Mester es una economista estadounidense que es miembro del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (FOMC, por sus siglas en inglés), el cual es responsable de establecer la política monetaria del país. Cuando Mester hace declaraciones, especialmente sobre temas económicos o financieros, pueden tener un impacto significativo en los mercados financieros y en las expectativas de los inversionistas.

Si Mester hace declaraciones optimistas sobre la economía, como indicar que la Reserva Federal puede considerar subir las tasas de interés para controlar la inflación, esto podría llevar a una reacción positiva en los mercados financieros, como un aumento en el valor del dólar y una caída en los precios de los bonos. Por otro lado, si Mester hace declaraciones pesimistas, como sugerir que la economía enfrenta desafíos significativos, esto podría llevar a una reacción negativa en los mercados financieros, como una disminución en el valor del dólar y un aumento en los precios de los bonos.

Los inversores también pueden prestar atención a las declaraciones de Mester para obtener una idea de la dirección futura de la política monetaria de la Reserva Federal, lo que puede influir en sus decisiones de inversión. 📈📉💵

M I É R C O L E S 7 DE FEBRERO

Estados Unidos – Inventarios de petróleo crudo de la AIE

Los inventarios de petróleo crudo son un indicador crucial para los mercados energéticos y financieros, y las actualizaciones semanales de la Administración de Información de Energía (EIA) sobre estos inventarios pueden tener un impacto significativo en los precios del petróleo y en los mercados globales. 🛢️💰

Cuando los inventarios de petróleo crudo aumentan más de lo esperado, puede indicar un exceso de oferta en el mercado, lo que a menudo lleva a una presión a la baja en los precios del petróleo. Por otro lado, si los inventarios disminuyen más de lo previsto, puede sugerir una demanda más fuerte de lo esperado o interrupciones en la oferta, lo que a menudo conduce a un aumento en los precios del petróleo. 📉📈

Por ejemplo, si la EIA informa de un aumento inesperado en los inventarios de petróleo crudo de EE. UU., los inversores y operadores de mercado pueden interpretarlo como una señal de que la demanda de petróleo es más débil de lo que se pensaba, lo que podría llevar a una caída en los precios del petróleo. Esto a su vez podría tener ramificaciones más amplias en la economía, ya que los precios más bajos del petróleo pueden reducir los costos de transporte y energía para las empresas y los consumidores, potencialmente estimulando el gasto y el crecimiento económico. Por otro lado, si los inventarios caen más de lo esperado, los precios del petróleo podrían subir, lo que podría generar preocupaciones sobre la inflación y afectar a los mercados financieros.

En resumen, los informes de inventarios de petróleo crudo de la EIA son datos clave que los inversores y analistas utilizan para evaluar el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado del petróleo, y pueden influir en las decisiones de inversión y en la dirección de los precios del petróleo y otros activos relacionados con la energía. 📊🛢️🌍

J U E V E S 8 DE FEBRERO

México - Anuncio de la decisión de política monetaria

El Banco Central de México tiene el poder de establecer las tasas de interés a corto plazo, y su decisión se basa principalmente en controlar la inflación para lograr estabilidad económica. 🇲🇽💰 Cuando el banco central decide aumentar las tasas de interés, puede atraer inversores extranjeros en busca de rendimientos seguros, lo que aumenta la demanda de la moneda mexicana. Por otro lado, si las tasas de interés son más bajas de lo esperado, puede tener un efecto negativo en el valor del MXN. 💹

En resumen, tasas de interés más altas de lo esperado pueden ser positivas para el peso mexicano, mientras que tasas más bajas de lo esperado pueden ser negativas. La política de tasas de interés del Banco Central de México tiene un impacto significativo en los mercados financieros y en la economía en general. 🏦📈📉

Imagina que el Banco Central de México decide aumentar las tasas de interés más de lo esperado. 💼💵 Esto sería como abrir una puerta gigante para los inversores extranjeros que buscan seguridad, atrayendo una avalancha de capitales hacia el país 🚪💰. Con más inversores extranjeros comprando la moneda mexicana, el valor del peso mexicano podría subir significativamente en comparación con otras monedas. 💹📈 Esto se traduce en una buena noticia para la economía mexicana y para aquellos que tienen activos denominados en pesos mexicanos.

Ahora, si el Banco Central decide mantener las tasas de interés sin cambios o incluso reducirlas por debajo de las expectativas, 💔💰 los inversores extranjeros podrían sentirse menos atraídos por el peso mexicano, ya que el rendimiento potencial sería menor. Como resultado, podríamos ver una disminución en la demanda de la moneda mexicana, lo que podría hacer que su valor caiga en comparación con otras monedas. 📉💸 Esto puede tener efectos negativos en la economía, como presiones inflacionarias y una menor capacidad de compra para los consumidores locales.

TIPS PARA PODER PASAR TU CHALLANGE DE FONDEO!

  1. Conoce los conceptos básicos: Asegúrate de tener una comprensión clara de los conceptos financieros y de trading básicos, así como del funcionamiento de los mercados financieros. 💡📈💼

  2. Practica regularmente: Realiza simulaciones de trading y practica regularmente para mejorar tus habilidades y adquirir experiencia en situaciones de mercado simuladas. 🔄💻📊

  3. Controla tus emociones: Mantén la calma y controla tus emociones, ya que el trading puede ser estresante y desafiante. Aprende a tomar decisiones racionales incluso bajo presión. 😌💪

  4. Gestión de riesgos: Aprende a gestionar tus riesgos adecuadamente y a limitar tus pérdidas en caso de movimientos desfavorables del mercado. ⚖️📉

  5. Análisis técnico y fundamental: Familiarízate con el análisis técnico y fundamental para comprender mejor las tendencias del mercado y las condiciones económicas subyacentes. 📊💹

  6. Desarrolla un plan de trading sólido: Crea un plan de trading bien estructurado que se adapte a tu estilo y preferencias de trading, y sigue este plan de manera disciplinada. 📝💼

  7. Investiga la empresa o la institución: Averigua más sobre la empresa o institución que te está evaluando para comprender sus valores y expectativas, lo que te permitirá adaptarte mejor a sus requerimientos. 🔍🏢 Conoce nuestra empresa a detalle, recuerda que somos una empresa hecha por traders para traders!.

  8. Sé adaptable: Estate preparado para ajustarte a situaciones cambiantes y demostrar tu capacidad de adaptación a entornos de mercado dinámicos. 🔄🌟

  9. Solicita retroalimentación: Después de completar el challenge, solicita comentarios constructivos para identificar áreas de mejora y trabajar en ellas de cara a futuras oportunidades. 🔄📝

  10. Mantén una actitud positiva: Mantén una actitud positiva y enfócate en aprender y crecer a partir de la experiencia, independientemente del resultado. 🌟😊

DA CLIC PARA PERTENECER A NUESTRA FIRMA DE FONDEO

Discurso de POWELL, bonos, recarga SPR; 5 claves en Wall Street.

  1. Rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años alcanza el 5%: El discurso de Jerome Powell y la preocupación por el alza de los bonos afectan a las acciones. 💹💼📉

  2. Futuros de acciones estadounidenses caen tras discurso de Powell: Los inversores muestran preocupación por el aumento del rendimiento de los bonos y la guerra en Oriente Medio. 📉💡🌍

  3. Ventas minoristas en Reino Unido disminuyen en septiembre: Los consumidores se enfrentan a dificultades económicas, lo que también afecta al panorama político. 🛍️💰🇬🇧

  4. China Evergrande revisa acuerdo de reestructuración de deuda: La crisis de la deuda inmobiliaria china aumenta la incertidumbre en los mercados. 🏢💼📉

  5. Planes de Estados Unidos de reabastecer su reserva estratégica impulsan el precio del crudo: Las tensiones geopolíticas en Oriente Medio contribuyen al aumento de los precios del petróleo. ⛽🇺🇸🛢️

Estos acontecimientos reflejan la interconexión de los mercados financieros y la economía global, mostrando cómo los eventos geopolíticos y las decisiones de los bancos centrales pueden tener un impacto significativo en los precios de los activos y en la confianza de los inversores.

FRASE DE TRADER DE LA SEMANA

“No empieces por mil objetivos, empieza por uno, pero ése conviértelo en innegociable”.