- PIPSTRADER
- Posts
- ¿Qué pasara en el mercado esta semana? 💣
¿Qué pasara en el mercado esta semana? 💣
ÚNETE A NUESTRA COMPETENCIA !!!
No necesitas ser un experto en economía para predecir los movimientos del mercado…

Esto es lo que tenemos esta semana:
Calendario Económico | Semana 30 de Octubre 2023
Pasos a seguir para concursar en nuestra competencia
5 Claves que puede influir en nuestra economía Mexicana
Frase de la semana
CALENDARIO ECONÓMICO
L U N E S 23 DE OCTUBRE
Estados Unidos 🇺🇸 - Indicador de Negocios Manufactureros de la Reserva Federal de Dallas 🏭💹
La Reserva Federal de Dallas lleva a cabo la Encuesta Mensual de Perspectiva Manufacturera 🏭📊 para evaluar la actividad fabril del estado. Se consulta a las empresas sobre perspectivas, empleo, órdenes, precios y otros indicadores, y se clasifican las respuestas en subidas, bajadas o estabilidad en relación al mes anterior. Los índices se calculan restando el porcentaje de participantes con crecimiento del porcentaje con decrecimiento. Un índice superior a cero sugiere un crecimiento, mientras que uno inferior a cero indica una disminución. Un índice de cero refleja equilibrio entre crecimiento y decrecimiento. Se espera que una lectura superior a la prevista sea positiva/alcista para el USD 💹, mientras que una inferior será negativa/bajista para el USD 📉.
Lectura superior a la esperada (positiva/alcista para el USD): 💹📈 La Encuesta de Perspectiva Manufacturera de la Fed de Dallas registra un índice inesperadamente alto en el crecimiento de la actividad fabril en el estado.
Lectura inferior a la esperada (negativa/bajista para el USD): 📉🏭 El índice de la encuesta muestra una desaceleración en la actividad manufacturera de Texas, contrarrestando las expectativas del mercado.

M A R T E S 31 DE OCTUBRE
Estados Unidos 🇺🇸 - Índice de Confianza del Consumidor de The Conference Board. 😊💹
La Confianza del Consumidor 🤗📊 mide el nivel de confianza de los consumidores en la actividad económica. Es uno de los principales indicadores, ya que puede predecir el gasto de los consumidores, que representa una parte significativa de la actividad económica total. Lecturas más altas indican un optimismo en el consumo.
Una lectura mayor a la esperada debe considerarse como positiva / alcista para el dólar 💹, ya que indica una mayor confianza de los consumidores en la economía. Por otro lado, una lectura menor a la esperada debería ser interpretada como negativa y bajista para el dólar 📉, ya que indica una disminución en la confianza del consumidor, lo que podría influir en el gasto y, por lo tanto, en la actividad económica general.
Lectura superior a la esperada (positiva / alcista para el dólar): 💹📈 El índice de Confianza del Consumidor de The Conference Board supera las expectativas, reflejando una confianza sólida entre los consumidores en la economía de EE. UU.
Lectura inferior a lo esperado (negativa y bajista para el dólar): 📉😔 La confianza del consumidor cae por debajo de las previsiones, lo que sugiere un posible debilitamiento del gasto y una cautela entre los consumidores respecto a la situación económica.
M I É R C O L E S 1 DE NOVIEMBRE
Estados Unidos 🇺🇸 – Inventarios de petróleo crudo de la AIE
La Administración de Información de Energía (EIA) de Inventarios de Petróleo Crudo 🛢️📊 mide el aumento semanal en barriles de petróleo crudo comercial contenido en el inventario de las empresas de los EE. UU. El nivel de los inventarios influye en el precio de los productos petrolíferos, lo que puede tener un impacto en la inflación y otras fuerzas económicas. 💰📈🛢️
La Administración de Información de Energía (EIA) recopila datos semanales sobre los inventarios de petróleo crudo en los Estados Unidos. Este informe es crucial ya que los cambios en los niveles de inventario de petróleo crudo pueden tener un impacto significativo en los precios de los productos derivados del petróleo, como la gasolina y el diesel. Estos precios, a su vez, pueden influir en la inflación y tener implicaciones más amplias en la economía, incluyendo los costos de producción para las empresas y los precios de bienes y servicios para los consumidores.
Algunos de los puntos clave a considerar son:
Impacto en los precios: Los incrementos en los inventarios de petróleo crudo podrían presionar a la baja los precios del petróleo y, por ende, los precios de los productos derivados del petróleo como la gasolina y el diesel.
Influencia en la inflación: Los precios más altos del petróleo y sus derivados pueden llevar a un aumento generalizado de los precios de bienes y servicios, lo que puede conducir a un aumento de la inflación.
Tendencias económicas: Los cambios en los inventarios de petróleo crudo también pueden reflejar tendencias económicas más amplias, como la demanda de energía, la actividad industrial y el crecimiento económico.
Impacto en la política energética: Las decisiones basadas en estos informes podrían influir en la política energética nacional, incluyendo decisiones relacionadas con la producción de petróleo, la importación y exportación, y las reservas estratégicas de petróleo.
Volatilidad del mercado: Los informes de inventarios de petróleo crudo a menudo pueden desencadenar una volatilidad significativa en los mercados financieros, especialmente en los mercados de materias primas y energía.
Es importante considerar estos puntos al interpretar los informes semanales de inventarios de petróleo crudo de la EIA, ya que pueden tener implicaciones de gran alcance para la economía y los mercados financieros.

J U E V E S 2 DE NOVIEMBRE
Estados Unidos 🇺🇸 - Nuevas peticiones de subsidio por desempleo 📉💼
📊👩💼 La inicial de Reclamaciones de Desempleo 📉💼 es una medida del número de personas que presentan las documentaciones para recibir beneficios por desempleo por primera vez durante la semana en curso. Estos datos son recogidos por el Departamento de Trabajo y publicados como un informe semanal.
El número de reclamaciones de desempleo se utiliza como una medida de la salud del mercado de trabajo. Una serie de aumentos indica que hay menos gente que se contrató. Dado que es semana a semana, puede hacer que sea volátil.
Por lo general, un cambio de al menos 35K en las reivindicaciones es necesario para indicar un cambio significativo en el crecimiento del empleo.
Una lectura mayor de la esperada debe ser tomada como negativa y bajista para el dólar 📉, mientras que una lectura inferior a lo esperado debería ser tomada como positivo / alcista para el dólar 💹.
Ejemplo 1: Si las Reclamaciones de Desempleo 📉💼 disminuyen en 40K, indicaría un fortalecimiento en el mercado laboral, lo que puede sugerir un aumento en la confianza del consumidor y un mayor gasto. Esto podría ser positivo para la economía en general. 💪💰
Ejemplo 2: En contraste, si las Reclamaciones de Desempleo 📈💼 aumentan en 30K, esto podría señalar una desaceleración en la contratación y un posible debilitamiento en la confianza del consumidor. Este escenario podría ser negativo para la economía y podría generar preocupaciones sobre el crecimiento futuro. 📉😔
Lo más importante a tener en cuenta es que cambios significativos en las Reclamaciones de Desempleo, especialmente en el rango de al menos 35K, pueden indicar cambios importantes en la dirección del crecimiento del empleo. Los inversionistas y analistas financieros generalmente consideran este dato como un indicador clave del estado del mercado laboral y de la salud económica en general.
REGLAS GENERALES PARA CONCURSAR EN NUESTRA COMPETENCIA!
¡Atención a todos los entusiastas del trading! ¡Estamos emocionados de anunciar nuestra competencia de trading, patrocinada por Club Pro Traders! 🌟📈 Únete a la emoción y compite con los mejores traders de todo el mundo por la oportunidad de ganar premios increíbles.
Recuerda que dicha competencia estará disponible solo para 200 personas, y las inscripciones durarán 2 semanas a apartir del día 30 de octubre del 2023.
Premios en desafío:
🏎️ Primer lugar: ¡Llévate a casa un automóvil deportivo de primera línea y el reconocimiento como el trader número uno de nuestra competencia!
💵Segundo lugar: Gana una cuenta de 100,000 USD para enfrentar los desafíos del mercado y perfeccionar tus habilidades de trading a un nivel superior.
💵 Tercer lugar: Obtén una cuenta de 10,000 USD para continuar tu viaje en el mundo del trading y conquistar nuevos horizontes financieros.
¡La inscripción está abierta por solo 499 USD!
¡No pierdas la oportunidad de competir y demostrar tus habilidades, recuerda que despúes de concursar en el desafío podrás quedarte con tu cuenta adquirida para pasar las pruebas del challange.
¡Únete a nosotros y demuestra tu valía en el mercado de trading! 🚀💰
Para más detalles sobre la competencia y cómo inscribirte, visita nuestro sitio web o contáctanos directamente. ¡Que comience la competencia!
DA CLIC PARA PERTENECER A NUESTRA FIRMA DE FONDEO
INSCRIPCIONES ABIERTAS!
A partir del día de hoy las inscripciones para la competencia estarán abiertas, sólo durante 2 semanas a los primeros 200 participantes.
La competencia durará un mes en el cual tendrán dos oportunidades para intentar su objetivo.
Reglas sencillas, mantén la mejor gestión de riesgo que el resto, enfócate en porcentaje y no dinero, ejecuta tu entrada y salida con responsabilidad.
Tienes que comprar tu cuenta de 100k para poder inscribirte a la competencia, después de hacerlo manda DM a nuestro instagram, con la finalidad de unirte a nuestro grupo privado donde estarán todos los concursantes.
Decisión FED y Super Peso Mexicano, PIB 3T, inversión 5 claves semanales en México
🌟 Esta semana es clave para los inversionistas, ya que se avecina el evento principal del 1 de noviembre: la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) y las palabras de Jerome Powell en la rueda de prensa posterior al anuncio. Los mercados mexicanos también estarán atentos a una serie de eventos económicos cruciales.
📊 A continuación, te presentamos las 5 claves económicas de esta semana en México:
Reporte de finanzas públicas: Se espera que las finanzas públicas sigan demostrando disciplina fiscal en 2023.
Producto Interno Bruto (PIB) 3T: Se anticipa un crecimiento trimestral del 0.8% y anualizado del 3.1%, impulsado por la producción industrial y los servicios.
Decisión de la Fed y el USD/MXN: Los inversores esperan que las tasas de interés se mantengan sin cambios, lo que podría afectar la volatilidad del mercado cambiario.
Inversión fija bruta (agosto): Se espera un crecimiento mensual del 0.3%, con proyecciones de desaceleración para 2024 debido a la falta de confianza empresarial y altas tasas de interés.
Consumo privado (agosto): Se pronostica un aumento mensual del 0.3%, impulsado por un mejoramiento en el mercado laboral y las remesas, pero se espera una desaceleración debido a un menor ingreso y altas tasas de interés reales.
¡Prepárate para una semana llena de movimiento en los mercados financieros y mantén un ojo en estas claves económicas! 📈💼

FRASE DE TRADER DE LA SEMANA

“No empieces por mil objetivos, empieza por uno, pero ése conviértelo en innegociable”.
